


¿Tú o un familiar ha sufrido un ictus?
¡Te podemos ayudar!
El objetivo del programa ABRIC es asesorar y guiar en el proceso de recuperación, de forma gratuita, a las personas que han sufrido un ictus, a sus familiares, cuidadores, cuidadoras y personas de su entorno. Os acompañamos de manera inmediata desde el alta hospitalaria y a lo largo de la etapa post-ictus, porque después de un ictus no estás solo.
.
Rellena el formulario y en breve el equipo ABRIC se pondrá en contacto contigo y haremos la entrevista de acogida.
"Me ha cambiado la vida en minutos"
"Me siento sola y perdida"
"Y ahora, ¿qué hago?, ¿por dónde comienzo?, ¿quién me ayuda?
"Familiares y amigos quieren ayudar, pero no saben cómo"
Descarga el póster y el tríptico del programa ABRIC
Términos y condiciones generales de uso de la plataforma ABRIC
Preguntas frecuentes:
- ¿Qué ofrecemos?
- Asesoramiento gratuito
- Legal: discapacidad, dependencia, temas laborales, temas fiscales, etc.
- Orientación en cuestiones sociales: prestaciones económicas, transporte, educación, vivienda, desarrollo de la autonomía personal, movilidad.
- Adaptación del hogar: asesoramiento de un profesional.
- Trabajo: asesoramiento laboral, formación e intermediación con las empresas.
- Orientación en rehabilitación: profesionales, entidades, materiales y elementos de rehabilitación, etc.
- Consultas e información sobre disfagia (dificultades para tragar) y acceso a recetas de dieta adaptada
- Formación gratuita
- Talleres para personas cuidadoras: transferencias, AVD, visita a piso adaptado, etc.
- Voluntariado: curso sobre el ictus.
- Asesoramiento gratuito
- ¿Cómo puedo ser usuario/a del programa ABRIC?
Por la Ley de protección de datos (LOPDGDD), solicitamos que rellenes el formulario y nos pondremos en contacto para hacer la entrevista de acogida.
- ¿Qué es la entrevista de acogida?
Es una primera entrevista entre la enfermera y el paciente o bien un familiar en la que se establece conjuntamente el plan de asesoramiento. En este primer contacto se detectan las necesidades de forma holística basándose en las 14 necesidades de Virgina Henderson.
- ¿Cómo nos puede asesorar?
Establecemos un plan de actuación según las necesidades de la persona afectada y la familia. Desde ABRIC ofrecemos asesoramiento individualizado, así como encuentros en grupo, siempre de forma virtual (Zoom o teléfono). Después de la atención, la persona usuaria recibe un resumen de los temas abordados, datos que puedan ser de interés y el contacto de la asociación de pacientes más cercana a su domicilio.
- ¿Es gratuito?
Sí, la Fundació Ictus ofrece este servicio puntual y finito de forma gratuita. Queremos estar al lado de todas las personas que necesiten acompañamiento después de un ictus, independientemente de su situación económica. ¡DESPUÉS DE UN ICTUS NO ESTÁS SOLO!
- ¿Se ofrecen otros servicios?
ABRIC tiene convenios de colaboración con entidades de Cataluña para ofrecer un acompañamiento transversal y asesoramiento gratuito en temáticas como la adaptación de la vivienda, legal, rehabilitación, cuidadores, actividades, formación, información sobre la vida después de un ictus, asociaciones de pacientes, etc.
Contacto asociación de pacientes
