Noticias

Honorando a su apellido, este leridano de 75 años hace catorce que impulsó Bici ictus, un grupo de ciclistas que han sufrido ictus y que quedan semanalmente para rodar en bicicletas adaptadas. La iniciativa está consolidada y ayuda a los supervivientes a mejorar su estado físico, emocional y cognitivo a través del deporte.

Si tú o alguien que conoces sufre un ictus, te acompañamos y te orientamos: 673811176 / abric@fundacioictus.com.

Lu Vives se dedicaba al sector de la innovación cuando en el 2018 sufrió un ictus. Perdió la capacidad de hablar, entender, leer y escribir correctamente. Ahora divulga qué es la afasia por redes sociales y centros educativos, y ayuda a otras personas afectadas con la asociación Hola qué tal afasia que impulsó en 2019.

La conducción es una tarea compleja que requiere de muchas habilidades. Después de un ictus la conducción puede verse afectada por problemas de visión, cambios físicos, dificultades de pensamiento, la memoria, debilidad en brazos y piernas y cansancio. Podrá volver a conducir cuando sea seguro y siguiendo los procedimientos adecuados. Josep Cañellas es gerente de la Autoescola Discae y tiene 14 años de experiencia formando exclusivamente a personas con discapacidades físicas que quieren volver a coger el vehículo de nuevo.