Des del pasado noviembre, la Fundació Ictus se ha adherido al Barcelona Aging CoL·Laboratory (BALL), un living lab o plataforma de innovación alrededor del envejecimiento.
Des del pasado noviembre, la Fundació Ictus se ha adherido al Barcelona Aging CoL·Laboratory (BALL), un living lab o plataforma de innovación alrededor del envejecimiento.
Se ha publicado el segundo capítulo de la colaboración de la Fundacio Ictus con el podcast Brain Talks, de Ferrer. Roser Boza, médico especialista en rehabilitación neurológica i colaboradora del programa ABRIC, charla con Rosa Rubio, superviviente de ictus des de hace 10 años. Cómo se gestionan las emociones tras sufrir una enfermedad?
El pasado 18 de diciembre, tuvo lugar La Marató de TV3 2022. La importancia de las enfermedades cardiovasculares, entre ellas el ictus, propició que esta edición volviese a tratarlas, como ya se hizo en 2006 y 2016. Durante las más de 12 horas de programación entre TV3 y Catalunya Ràdio intervinieron varios testigos y expertos que trataron el ictus desde varios puntos de vista y con experiencias que nos ayudaron a ser conscientes del alcance de la enfermedad, así como de su detección y superación. En este artículo vamos a repasar las más destacadas.
La Fundació Ictus hemos llegado a un acuerdo con Fundación Salud y Persona para ofrecer un servicio de atención psicológica gratuito a las personas afectadas de ictus y su entorno. Este servicio se incluirá dentro de las prestaciones de ABRIC, el programa de la Fundación Ictus con el que ofrecemos asesoramiento individualizado, formación y acompañamiento a las personas que han sufrido un ictus, familiares y personas cuidadoras.
El convenio se firmó el pasado martes 29 de noviembre, en presencia de los presidentes de ambas entidades: Javier Mirallas, de la Fundación Salud y Persona y Xavier Trias, de la Fundación Ictus.
La Fundación Ictus hemos participado, invitados por la compañía farmacéutica Ferrer, en su canal de podcasts Brain Talks de Spotify, un espacio de charlas y diálogos con pacientes que han sufrido un ictus y con expertos en neurología o enfermedades cerebrales. El objetivo es dar información de interés y ser ayuda para los pacientes y familiares con información sobre la patología ictus, sus secuelas y medidas para su prevención, rehabilitación y mejora de la calidad de vida.
Girona fué amfitriona, el pasado 5 de noviembre, del acto central del Día Mundial del Ictus de las entitades de pacientes de Cataluña y la Fundació Ictus. El acto tuvo los supervivientes de ictus como protagonistas y fué el inicio de un mes done la capital gerundense ha acogido también la carpa informativa de la campaña #CuidaLoQueMásTeImporta y la carrera “Corre per l’ictus”, con más de 600 inscritos.
La Fundació Ictus y el Departament de Salut ponen en marcha una campaña protagonizada por la nadadora olímpica y plusmarquista mundial, Mireia Belmonte, para que la población actúe rápido ante un posible ictus y llame de inmediato al teléfono de emergencia 112.
Des del martes 25 hasta el sábado 29 de octubre, la Fundació Ictus sale a la calle para sensibilizar y prevenir el ictus con "Cuida lo que más te importa", la campaña digital que desde hace un año ofrece contenidos divulgativos y juegos interactivos para dar a conocer el ictus y darle visibilidad.
El jueves 20 de octubre a las 18h, Rosa Rubio presentará “El poder de querer. Más fuerte que el ictus” en el Palau Robert de Barcelona, un libro benéfico donde relata su experiencia de superación del ictus que sufrió hace 10 años. El libro es un relato en primera persona y también un conjunto de conversaciones con otras personas afectadas por la enfermedad, y hace un recorrido por la dureza y frustración que supone cuando la vida te golpea de forma brusca y sin aviso, hasta los momentos de recuperación y reconexión con la vida superando, incluso, los peores pronósticos. El acto será conducido por Txe Arana y lo acompañarán la doctora Esther Duarte, su hija Ana Serra y la también superviviente de un ictus Lara Frias, así como el doctor Miquel Gallofré, en representación de la Fundació Ictus.