Brain Talks by Ferrer (III): “Hay que reconocer tus capacidades actuales, aceptarlas y, a partir de aquí, crear una nueva vida"
Ya se ha publicado el tercer y último episodio de la colaboración de la Fundació Ictus con Brain Talks, el podcast de Ferrer. En este tratan sobre la afasia,el trastorno en el habla fruto de enfermedades como el ictus. Sonia Quiñones, neuropsicóloga de la Fundació Ictus i del Hospital Benito Menni CASM de Sant Boi de Llobregat, habla con Assumpció Malagarriga, profesora i gestora cultural que sufrió un ictus hace 7 años.

La afasia, el trastorno del lenguaje que te puede dificultar el hablar, escribir o expresarte, es una de las secuelas más relebantes del ictus. Ha sido, por lo tanto, la temática protagonista del terceer y último episodio de la colaboración de la Fundació Ictus en el podcast Brain Talks de Ferrer. Assumpció Malagarriga ha explicado como ha vivido la afasia durante estos 7 años en los que ha convivido con ella después de sufrir un ictus.
“He perdido los automatismos y mecanismos que hacen funcionar todo aquello alrededor de las letras, los números y lo que los relaciona", nos explica Malagarriga. La necesidad de volver a aprender a hablar es una de las principales complicaciones y retos de la afasia, y aún lo es más si, como afirma, lo tienes que descubrir sola: "necesitamos saber con claredat dónde estamos y qué nos pasa. No tener información nos lo hacemás difícil".
A partir de una actitud positiva, Assumpció Malagarriga ha conseguido tirar adelante y mejorar constantemente aspectos relacionados con el habla y los automatismos del cerebro: “hay que reconocer tus capacidades actuales, aceptarlas y, a partir de aquí, crear una nueva vida". Tanto es así que recientemente ha publicado el lllibro Almas Tocadas. Vivo con un ictus.
El episodio finaliza con una reivindicación conjunta por parte de Malagarriga y Sonia Quiñones sobre la necesidad de tenir una neuropsicología presente en todo el proceso de acompañamiento a los pacientes de ictus: “Estamos mejor valorados que hace unos años, però esperam que, con el tiempo, los neuropsicólogos podamos estar en todas las consultas relacionadas con estos casos".
Escúchalo entero aquí: