Girona acoje el acto central del Día Mundial de l’Ictus de Cataluña
Girona fué amfitriona, el pasado 5 de noviembre, del acto central del Día Mundial del Ictus de las entitades de pacientes de Cataluña y la Fundació Ictus. El acto tuvo los supervivientes de ictus como protagonistas y fué el inicio de un mes done la capital gerundense ha acogido también la carpa informativa de la campaña #CuidaLoQueMásTeImporta y la carrera “Corre per l’ictus”, con más de 600 inscritos.

El Auditorio Palau de Congressos de Girona acogió el acto central del Día Mundial del Ictus, organitzado por la Associació Ictus Girona con la colaboración de la Fundació Ictus y las entidades de pacientes de todo el territorio. Conducido por el actor y director Martí Peraferrer, el acto quiso dar visibilidad a la enfermedad y reconocer a las personas afectadas de ictus: pacientes, familiares y personas cuidadoras. Así se plasmó en las charlas bajo el título “Després de l’ictus...què?”, a cargo del doctor Joaquín Serena, la doctora Núria Bas i la señora Consuelo Rivera, terapeuta ocupacional.
El acto contó también con parlamentos de la Fundació Eurofirms, dedicada a la integración laboral de personas con discapacidades, así como de Xavier Trias, presidente de la Fundació Ictus, además de los discursos de la doctora Eva Palau, regidora de salud del Ayuntamiento de Girona; Maria Puig, presidenta de Dipsalut y de Laia Cañigueral, delegada de la Generalitat en Girona.
Los asistentes al acto, la mayoría socios i socias de las varias entidades de pacientes (Ictus Girona, Superar l’Ictus Barcelona, Sobreviure a l’Ictus Tarragona, AMILL y Hemiweb) y profesionales de la salud, pudieron disfrutar de una actuación de danza titulada “Carrers de Vidre”, a cargo de la compañía La mujer del carnicero. Un comida y la lectura conjunta del manifiesto a cargo de la Federació d’Associacions d’Ictus (FIC) concluyeron una jornada con el claro objectivo de dar al ictus la relevancia i la esperanza de superación que merece.
La enfermedad también ha salido a la calle
Para dar a conocer la enfermedad, este mes de noviembre Girona ha tenido también varias actividades exteriores alrededor del ictus.
Del 17 al 20 de este mes ha acogido la carpa de #CuidaLoQueMásTeImporta, la campaña digital de la Fundació Ictus que estas semanas, en formato presencial, ha recorrido Cataluña con información sobre la enfermedad, controles preventivos de salud como la toma de pulso y de presión, y juegos interactivos para aprender a detectar un ictus o saber com prevenirlo.
El mismo 20 también tuvo lugar la segunda edición de la carrera “Corre per l’ictus”, organizada por l’Associació Ictus Girona y la Unitad de Ictus del Hospital Dr. Josep Trueta de la ciudad. La carrera, en dos modalidades de participación, fué todo un éxito, con un total de 616 participantes de todas les edades, poniendo de manifiesto que todo el mundo puede mobilizarse contra el ictus, una enfermedad de alta incidencia que nos puede afectar a cualquiera.